Programas de Respaldo para Empresas

Programas de Respaldo para Empresas




Introducción


Hacer copias de seguridad de tus datos importantes es algo que 



nunca debe descuidarse. No puedes adivinar cuándo se estropeará 



un disco duro o si serás víctima del ransmware.








Situaciones  por las que ocurren en la perdida de Información

-No planificas que un empleado deje su laptop mal ubicada y se extravíe o se la roben.

-Tampoco se pueden predecir los accidentes humanos o naturales, y estos pueden hacer desastres irreparables con tu información







Recomendaciones para seleccionar el respaldo Idóneo.

-Hay que tener una rutina establecida y hacerlo cada cierto tiempo. 

-Depende de la cantidad de información que produzcas y la metodología que emplees, puedes realizar un respaldo mensual, semanal, diario, en incluso uno cada pocos minutos. 

-Debes intentar apegarte a este plan lo mejor posible, ya que las cosas pueden salir mal en cualquier momento.
   

-Es recomendable usar discos diferentes a los que tu equipo de empleados usa con regularidad. 



-Mientras más distante esté el original de la copia de respaldo, mucho mejor. 



-En este sentido son ideales las copias de seguridad en la nube. Añadirles una capa mayor de seguridad no está nada mal. Todo lo contrario. Es lo ideal. Puedes encriptar la información delicada para brindarte de otro tipo de riesgos.







Tipos de Respaldo.

•RESPALDO COMPLETO.


•COPIA DE SEGURIDAD
DIFERENCIAL.


•COPIA DE SEGURIDAD INCREMENTAL








RESPALDO COMPLETO

-Es por lo general la primera copia que haces de todo lo que guardar

-Un respaldo completo no verifica para ver si un archivo ha cambiado desde el último respaldo; ciegamente escribe todo a la media de respaldo, haya sido modificada o no.

-Respaldar 100 GB de datos cada noche cuando solamente cambió 10 MB de datos, no es una buena solución; por eso es que se crean los respaldos incrementales.









COPIA DE SEGURIDAD INCREMENTAL

- A diferencia de los respaldos completos, los respaldos incrementales primero revisan para ver si la fecha de modificación de un archivo es más reciente que la fecha de su último respaldo. Si no lo es, significa que el archivo no ha sido modificado desde su último respaldo y por tanto se puede saltar esta vez. 

- Por otro lado, si la fecha de modificación es más reciente, el archivo ha sido modificado y se debería copiar.

- Los respaldos incrementales son utilizados en conjunto con respaldos regulares completos (por ejemplo, un respaldo semanal completo, con respaldos incrementales diarios).










COPIA DE SEGURIDAD DIFERENCIAL



- Guarda en cada respaldo todos los datos que han sido modificados o añadidos desde la copia completa. 


- Es decir, cada vez que se haga el respaldo el archivo será mayor que el anterior.

- Para restaurar la información sólo hace falta tener el respaldo inicial completo y la última copia diferencial.

- Cada vez que haces una copia diferencial tienes la opción de eliminar las anteriores o guardarlas según tus intereses.












Aspectos para realizar un buen  Respaldo de Información.

- Seleccionar programas de respaldo 


- Mantener organizada como se hará las copias de seguridad.



- El tiempo en que se realizara el respaldo.



- Lugar dónde guardarás la información de manera segura.


- Elegir  si el proceso será automatizado o manual, etc.











      Aspectos para realizar un buen Respaldo de Información.


  • Seleccionar programas de respaldo 

  • Mantener organizada como se hará las copias de seguridad.

  • El tiempo en que se realizara el respaldo.

  • Lugar dónde guardarás la información de manera segura.

  • Elegir  si el proceso será automatizado o manual, etc.




















Comentarios